En estos tiempos inciertos parece una tarea imposible la de lanzar profecías, más allá del mero hecho de que la economía seguirá sufriendo estragos en los próximos años. Sin embargo, durante mi comparecencia de hoy en el XVI Congreso Nacional de Turismo UNAV 2013 –celebrado en Linares- me he atrevido a hacerlas… nada más y nada menos que 5 predicciones sobre lo que les ocurrirá a las agencias de viajes en el próximo año. Pueden llamarme atrevido, soberbio o incluso loco, pero lo cierto es que no soy más que un realista que conoce bien los retos a los que debemos enfrentarnos en el sector.
1ª Profecía: La Agencia de Viajes que no se digitalice ya, no estará aquí el año que viene
La digitalización no es el futuro, es el presente. Se trata de un mensaje que debemos grabarnos a fuego para diseñar nuestra estrategia de negocio. Sin digitalización es imposible progresar. Tanto es así que en InterMundial hemos apostado directamente por reestructurar nuestra organización para que el desarrollo digital tenga un departamento propio: Márketing y Digital. Se trata de un principio que las agencias deben aplicarse para poder ofrecer el mejor servicio a sus clientes: hagamos de Internet y la digitalización nuestro gran aliado, explotémoslo al máximo y conseguiremos el mejor rendimiento para nuestro negocio.
2ª Profecía: La Agencia de Viajes que no se “revolucione”, no estará aquí el año que viene
Cuando las cosas se ponen difíciles no podemos simplemente sentarnos a esperar el último tren…debemos salir a su encuentro. Por ello en esta época que nos ha tocado vivir debemos apostar por revolucionar nuestra agencia, aprovechando todos los recursos disponibles para reinventarnos y seguir en la brecha.
En los últimos años han surgido nuevos actores en los servicios al viajero, tenemos webs que nos ofrecen compartir coche, contratar apartamentos privados ¡o incluso alquilar un sofá para nuestras vacaciones! No veamos enemigos en todos ellos, aprovechemos su existencia, busquemos nuestro hueco, revolucionemos nuestra agencia con nuevos servicios y proyectos.
3ª Profecía: La Agencia de Viajes que no sepa decir No, no estará aquí el año que viene
Porque a veces es vital aprender a decir NO y salvaguardar nuestra agencia e incluso nuestro patrimonio de un negocio que al final nos puede salir caro. Es imprescindible que las agencias de viajes conozcan el marco legal en el que se mueven, que no se jueguen su empresa por un negocio que a la larga puede salir caro. Para ello, en unas ocasiones deberemos renunciar a una propuesta y en otras, deberemos apostar por la ‘transferencia del riesgo’ a través de un buen seguro, para que nuestras acciones no pongan nunca en peligro nuestras cuentas, nuestro beneficio o nuestro patrimonio.
4ª Profecía: La Agencia de Viajes que no sepa adaptarse a la Multicanalidad no estará aquí el año que viene
La Multicanalidad ya está aquí y ha venido para quedarse. No debemos ignorarla sino utilizarla para ver progresar a la agencia de viajes. Dejemos de lado la tentación coporativista de ignorar los nuevos canales de distribución y adaptémonos a la nueva realidad, porque las reglas del juego han cambiado. Ahora se trata de aprovechar la existencia de los nuevos canales y, sobretodo, de diferenciarnos. Las agencias deben encontrar su valor diferenciador para distinguirse en el mercado, un valor añadido que pasa en parte por un buen producto asegurador que te garantice viajeros satisfechos.
5ª Profecía: La Agencia de Viajes que no vea otra oportunidad de negocio en los anciallary, no estará aquí el año que viene.
Estamos ante una oportunidad de oro para que las agencias sigan siendo rentables. Los complementarios forman ya parte del negocio y no sólo no debemos ignorarlos sino que hay que aprender a usarlos con destreza. Que conste, sobretodo, que no es ésta una predicción mía, no hay más que revisar los últimos informes anuales de Amadeus de los cuales se desprende que los ingresos por servicios complementarios se han convertido en un elemento clave para generar beneficios en el sector mundial de las aerolíneas.
Si les parece atrevido lanzar tales profecías, más les debe parecer no hacer caso de ellas y exponerse a que el negocio de las agencias de viajes se diluya ante los nuevos retos que se le plantean al sector. Hay herramientas, hay salidas, búsquenlas y harán de su agencia un negocio rentable y duradero.
Manuel López Muñoz
Consejero delegado del Grupo Intermundial.
Hola Manuel,
Gracias por este resumen de temas que ya va para largo pero no por ello menos actuales todavía. Aunque cambiaría PROFECIA (que ya las hacíamos desde hace mucho) a REALIDADES y CONSECUENCIAS de no haber llevado a cabo en su día el “Renovarse o Morir”
1.- Esto es como un si o si, pero probablemente la mayoría ya llegan tarde y más los grandes y la mayoría de grupos de gestión. Es tremendo todavía como se ven webs de Proveedores que todavía parecen de principios de siglo
(imserso por ejemplo)
2.- Revolucionar o reinventar o buscar su nicho de negocio: todo ello es lo mismo y es real
3.- Me encanta el concepto de saber y el poder: DECIR NO
4.- Otra realidad la multicanalidad y el Responsiveweb de los propios dominios
5.- Los ancillary (sin a) son los complementos super-necesarios en toda venta de cualquier negocio y más en los viajes : seguros, excursiones,… son los #yaques que los grandes profesionales trabajan bien para complementar su servicio.
Y yo añadiría alguno más
6.- Contenido que siempre se ha dicho que es “el Rey” aunque el engagement es “la Reina”: blogs,
7.- Utilización de las redes sociales como altavoz, ayuda, creación de marca,… del punto 6
8.- La nube impresdindible para cualquier tipo de negocio : es aberrante que no haya ningún crm de AAVV que no sea de escritorio y la mayoría .net Simplemnte HORROROSO ;(
9.- y el famoso y manido SOLOMO: Social Local Movil q
y a todo ello añadiría que GRANDISIMOS PROFESIONALES con un OFICIO TREMENDO, que no tiene ni #SanGoogle, harían bien en ponerse medianamente al dÍa en la mal llamada #nuevatecnología.
Un abrazo CRACK !
Javier